El Departamento de Vichada por poseer grandes recursos de biodiversidad; variedad paisajística representada por los ecosistemas predominantes de sabanas, bosques de galería y zonas de transición de sabana a selva; etnografía y arqueología selvática; le ofrece condiciones excepcionales para realizar actividades relacionadas con el ecoturismo.
La diversidad étnica, su biodiversidad y la hospitalidad de su gente, hace que recorrer Vichada sea una experiencia inolvidable. A nivel de atractivos naturales el departamento cuenta con el Parque Natural Tuparro y la reserva indígena El Unuma Parte Baja.
Torneos de coleo y festivales de música llanera en los que los joropos y el zapateo son los protagonistas, hacen parte de las festividades que cada año este pueblo alegre celebra para rendir homenaje a la fuerza de sus hombres y a la tierra.
La diversidad étnica, su biodiversidad y la hospitalidad de su gente, hace que recorrer Vichada sea una experiencia inolvidable. A nivel de atractivos naturales el departamento cuenta con el Parque Natural Tuparro y la reserva indígena El Unuma Parte Baja.
Torneos de coleo y festivales de música llanera en los que los joropos y el zapateo son los protagonistas, hacen parte de las festividades que cada año este pueblo alegre celebra para rendir homenaje a la fuerza de sus hombres y a la tierra.
Fauna

La riquísima avifauna entre la que se cuenta alrededor de 320 especies la representan garzas, garzones, loros, pericos, patos, gavilanes, palomas, perdices, turpiales, arrendajos, azulejos, mirlas y toches; Las faunas ictiológicas y anfibia las representan el valentón, el amarillo, el bagre, la cachama, la palometa, el curito, el bocachico (coporo), el caribe, el temblador, el caimán, la babilla, la tortuga, el terecay y el galápago. Numerosos búhos, grillos y murciélagos complementan la fauna.
Flora

GASTRONOMIA
Predomina la mamona asada, acompañada con papa, yuca, un delicioso guacamole.
El pescado frito con mañoco y casabe.
Chiguire, lapa.
entre otros
FRUTAS EXOTICAS
Marañon, mango, mamoncillo, almendras de marañon, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario